Entradas

Poco Ortodoxa. Miniserie de Netflix

Imagen
Hace poco he visto una miniserie en Netflix relacionada con la religión Judía, donde se pueden observar diferentes aspectos de esta religión. La serie trata de una comunidad Judía en Nueva York, donde una chica recién casada quiere saber cómo es la vida fuera de la comunidad y la abandona para descubrirlo. Está basada en hechos reales. A mí me gustó bastante, y te la puedes ver, ya que no es muy larga (cuatro episodios de unos 50 minutos) y aprendes bastante de la cultura Judía, además de que tiene una muy buena historia para mi gusto. Su nombre es Poco Ortodoxa .

Pascua en casa. Actividades

Imagen
1. ¿Por qué un borrico para Jesús en lugar de un caballo? En la entrada a Jerusalén, Jesús decide entrar entrar montado en un borrico. Esto creo que es porque así evitaria llamar mucho la atención y quitarse un aire de superioridad que le podrían dar por ser el mesías, ya que Jesús es un hombre humilde y sencillo. 2. ¿Te imaginas Jerusalén en tiempos de Jesús?¿Era igual que hoy? No creo que sea capaz de imaginarme cómo era Jerusalén en tiempos de Jesús, pero pienso que debe ser algo muy bonito que toda la gente, mucha de ella no muy adinerada, pueda tener la oportunidad de apreciar a Jesús. No estoy diciendo fuera un lugar maravilloso, pero sí uno muy bueno. Creo que la esencia de Jerusalén perdurará para siempre, pero los conflictos que ha habido en este lugar hacen que no sea el lugar que era antes, aunque eso más bien depende de cómo la persona lo vea. Creo que no puedo responder correctamente y de una manera general porque nunca he estado allí, ni en el pasado ni en la actualidad.

Tiempos litúrgicos. Historia del arte. Actividades

Imagen
1. Busca alguna fiesta principal de cada mes del año natural. Enero: Epifanía del señor, San Antoni . Febrero: La Candelaria, Miércoles de Ceniza. Marzo: San José, Inicio de la Cuaresma. Abril: Semana Santa (Pascua), San Marcos. Mayo: San José, La Ascensión del Señor, Pentecostés. Junio: Santísima Trinidad, Corpus Christi , San Juan Bautista. Julio: Santiago apóstol, San Joaquín y Santa Ana. Agosto: Asunción de la Virgen, Martirio de San Juan Bautista. Septiembre: Exaltación de la Santa Cruz, Santos Arcángeles. Octubre: Nuestra Señora del Pilar, Témporas de Acción de Gracias y de Petición. Noviembre: Todos los Santos, Santa Cecilia, Inicio del Adviento. Diciembre: Inmaculada Concepción de María, Natividad del Señor. 2. Compara el calendario escolar con el litúrgico e indica las fiestas religiosas que hay en él. En el calendario escolar encontramos fiestas tal como el Día de la Hispanidad (Nuestra Señora del Pilar), Todos los Santos, Inmaculada Concepción, Epifanía del Señor, Viernes S