Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

El Génesis, Parte II: Patrones y repeticiones

Imagen
En el libro del Génesis encontramos varios patrones y repeticiones que se repiten a través de todo el primer episodio. Entre ellos encontramos el inicio, que siempre es "Dijo Dios", el final de cada párrafo, que finaliza con: "paso una x, el día y, en los que "x"= mañana/tarde y "y"= nº de día", "Vió Dios que era bueno, etc. Tenemos una estructura muy clara que se repite, que es la siguiente: "Verbo en 3a pers. singular, pasado e indicativo + Dios" Por ejemplo, vió Dios, hizo Dios, Llamó Dios, bendijo Dios, creó Dios, etc. Para verlo más claro, voy a poner el primer capítulo del génesis completo con cada una de las repeticiones marcadas en él. Capítulo 1 1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la haz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la haz de las aguas. 3 Y dijo Dios : Sea la luz: y fué la luz. 4 Y vió Dios...

El Génesis, Parte I: Introducción

Imagen
El génesis es el primer libro del Antiguo Testamento, y, por lo tanto, de la Biblia. En este primer libro, Dios nos habla sobre como creó el mundo en distintos días, exactamente, en seis. Más adelante explicaremos cada uno de los días con detalle. Además de hablar sobre cómo Dios creó el mundo y como lo organizó, que es el tema principal de los episodios 1 y 2 del Génesis, encontramos un tercer episodio donde Dios nos habla de los personajes tan conocidos de Adán y Eva, una historia alternativa a la de los episodios 1 y 2. Esto puede parecer contradictorio, pero en la tercera parte hablaremos sobre como no lo es y porque. Ahora llega el momento de hablar sobre los seis dias en los cuales Dios creó el mundo, y éstos tratan de lo siguiente: - Antes del primer día , Dios ya había creado el cielo y la tierra. La tierra estaba vacía. - Primer día : Dios creó un firmamento para separar aguas de aguas. - Segundo día : Dios creó la tierra y el mar. - Tercer día : Dios hizo brotar hier...

La iglesia y sus movimientos

La iglesia no es un edificio, sino la gente que hay dentro. La iglesia es una asamblea " ekklesia " donde se reúne una comunidad a continuar la misión de Cristo , que es anunciar el evangelio . Nace con la resurrección (pentecostés), y " va por todo el mundo " (Mc 16,15), hasta por los lugares donde no hay iglesias físicas porque, para continuar la misión de Cristo, no hace falta un edificio, sino una gran comunidad. Está movida por el Espíritu Santo y "es diversa, como un cuerpo con distintas partes i facciones" (Cor 12,12). Todo esto son diferentes definiciones que se la dado a la iglesia a lo largo de la historia, aunque todas llevan a dar al mismo lugar. Con la iglesia, nacen unos movimientos que tienen a ver con el objetivo principal de ésta: transmitir el mensaje de Cristo. Algunos ejemplos de estos movimientos podrían ser: - Renovación Carsimática Católica (RCC) - Neocatecumenal - Focolares - Comunidad San Egidio - Comunidad de Taizé - ...